Olaparib en adyuvancia en cáncer de mama triple negativo
Agosto 2023
Olaparib versus cuidado usual en cáncer de mama triple negativo temprano, de alto riesgo de recurrencia, con mutaciones de línea germinal BRCA que recibieron tratamiento con quimioterapia neoadyuvante o adyuvante
Evidencia
Beneficio Neto
Costo-efectividad e impacto presupuestario

La información disponible no permite hacer una recomendación definitiva aunque hay elementos que favorecerían su incorporación. Para la decisión se deberían valorar otros factores.
Resumen
Evidencia de alta calidad muestra que el olaparib versus cuidado usual en el tratamiento adyuvante de pacientes adultos con cáncer de mama triple negativo temprano de alto riesgo de recurrencia con mutaciones de línea germinal BRCA que recibieron tratamiento con quimioterapia neoadyuvante o adyuvante, produce un beneficio neto considerable porque produce un aumento de la sobrevida global y la sobrevida libre de progresión. No se observaron diferencias relevantes en la calidad de vida, pero sí se evidenció un aumento en los efectos adversos. Es importante señalar que no se encontró ningún estudio que comparara el olaparib con la capecitabina.
Todas de las guías de práctica clínica relevadas, incluída la argentina, recomiendan olaparib para el tratamiento adyuvante de pacientes adultos con cáncer de mama temprano de alto riesgo negativo para receptor HER2 (incluyendo el subtipo cáncer de mama triple negativo) con mutaciones de línea germinal BRCA que recibieron tratamiento con quimioterapia neoadyuvante o adyuvante.
La mayoría de los financiadores en países de altos ingresos ofrecen cobertura para el uso de olaparib como tratamiento adyuvante en pacientes con cáncer de mama triple negativo temprano y alto riesgo de recurrencia que ya hayan recibido neoadyuvancia o adyuvancia. En el caso de los financiadores latinoamericanos, no se menciona o no se especifica la indicación o cobertura específica de este medicamento para dicho grupo de pacientes.
En lo que respecta a las evaluaciones económicas, un estudio que incluyó pacientes con cáncer de mama triple negativo en Estados Unidos mostró que el tratamiento adyuvante con olaparib resultó costo efectivo para mujeres con cáncer de mama en estadio temprano y mutación BRCA. No se encontró otra evidencia económica en el mundo ni en Argentina, por lo que la costo efectividad y el impacto presupuestario local de este tratamiento son inciertos.
Cita
Para citar este informe: Lazo, E; Augustovski, F; Alfie, V; Perelli, L; Fernández, S; Ciapponi, A; Bardach, A; Garcia Marti, S; Alcaraz, A; Pichon Riviere, A. Olaparib en adyuvancia en cáncer de mama triple negativo. Documentos de Evaluación de Tecnologías Sanitarias, Informe de Respuesta Rápida Nº 932, Buenos Aires, Argentina. Julio 2023. ISSN 1668-2793. Disponible en www.iecs.org.ar
Agradecimiento: Dra. Jesica Coelli - Esp. en Clínica Médica y Oncología - Servicio de Oncología del Hospital Luisa C. de Gandulfo, Sanatorio Juncal de Lomas de Zamora en la Provincia de Buenos Aires.
Tipo de Documento
Evaluación de Tecnologías Sanitarias
Áreas
Cáncer
Tipo de tecnología
Medicamento
Tecnología
Medicamento
Indicación
Cáncer de mama