Test del aire espirado en síndrome de sobrecrecimiento bacteriano (SIBO).

Febrero 2024

Test del aire espirado en síndrome de sobrecrecimiento bacteriano (SIBO) en pacientes con síntomas intestinales asociadas a diversas patologías

Evidencia

Alta
Moderada
Baja
Muy baja/Nula

Beneficio Neto

Mayor
Considerable
Menor
Marginal/Nulo/Incierto

Costo-efectividad e impacto presupuestario

Favorable
Incierto
No favorable

La información disponible no permite hacer una recomendación definitiva, aunque hay elementos que no favorecerían su incorporación. Para la decisión se deberían valorar otros factores

Test del aire espirado en síndrome de sobrecrecimiento bacteriano (SIBO) en pacientes con síntomas intestinal sin enfermedades asociadas

Evidencia

Alta
Moderada
Baja
Muy baja/Nula

Beneficio Neto

Mayor
Considerable
Menor
Marginal/Nulo/Incierto

Costo-efectividad e impacto presupuestario

Favorable
Incierto
No favorable

La información disponible es contraria a la incorporación de esta tecnología

Resumen

No se encontró evidencia que evalúe el beneficio clínico asociado al test del aire espirado (o test del aliento), en pacientes con síntomas de sobrecrecimiento bacteriano (SIBO), y sin enfermedades asociadas a trastornos del tubo digestivo. 

Estudios de moderada calidad metodológica muestran que, el test de aliento para la evaluación del sobrecrecimiento bacteriano del intestino delgado en pacientes sintomáticos con enfermedades que produzcan alteraciones del tubo digestivo, probablemente detecte la negativización del sobrecrecimiento bacteriano, luego del tratamiento antibiótico con rifaximin.

Evidencia de moderada calidad sugiere que el test de aliento para estos pacientes con síntomas y signos de sobrecrecimiento intestinal bacteriano, produce un beneficio neto menor porque a pesar de presentar una sensibilidad y especificidad adecuada, el desempeño diagnóstico muestra resultados falsos positivos y falsos negativos elevados. Esto puede explicarse por tratarse de una técnica cuyos resultados dependen del sustrato elegido, la conservación y estabilidad de las muestras de aire espirado y la forma de realización de la misma.

Debido a la gran heterogeneidad en la forma de realizar el test y a la falta de evidencia adecuada sobre la precisión de las pruebas de aliento en el diagnóstico de sobrecrecimiento intestinal bacteriano, las guías de práctica clínica estadounidenses y europeas han definido al sobrecrecimiento bacteriano como un valor de > 105 UFC/mL de aspirados de duodeno/yeyuno de flora gramnegativa y un valor de 103 UFC/mL con bacterias de tipo colónico presentes en el intestino superior. Sugirieron un protocolo de preparación previo a la realización del estudio y mencionan que un test de aliento positivo depende la probabilidad previa pre-test de cada paciente y que la interpretación de los resultados está limitada por importantes factores de confusión, en particular la variabilidad de la velocidad del tránsito intestinal. La ventaja de este test es ser más económico que el aspirado yeyuno/duodenal. En el caso de que se utilice deberá realizarse previamente la medición de tránsito oro-cecal por gammagrafía. 

En la Argentina este estudio no se encuentra contemplado en el Programa Médico Obligatorio ni es pasible de reintegro por el SURGE. No se identificaron políticas de cobertura en la región de Latino América y/o Europa. Las políticas de cobertura de financiadores privados y nacionales de salud de los Estados Unidos de Norteamérica no dan cobertura a este test y lo consideran experimental.  

No se han encontrado evaluaciones económicas en el país o en otros países del mundo que hayan evaluado esta tecnología.

Cita

Para citar este informe: Mengarelli, C; Garcia Marti, S; Alfie, V; Fernandez, S; Guiñazú, G; Bardach, A Ciapponi, A; Augustovski, F Alcaraz, A; Pichon Riviere, A . Test del aire espirado en síndrome de sobrecrecimiento bacteriano (SIBO). Documentos de Evaluación de Tecnologías Sanitarias, Informe de Respuesta Rápida Nº 942, Buenos Aires, Argentina. Febrero 2024. ISSN 1668-2793. Disponible en www.iecs.org.ar 

Evaluación de Tecnologías Sanitarias

Gastrointestinal

Procedimiento

Test de aire espirado

Síndrome de sobrecrecimiento bacteriano