Actualización: Inhibidores del SGLT2 (canagliflozina, empagliflozina y dapagliflozina) en pacientes con diabetes mellitus tipo 2
Noviembre 2024
Inhibidores del SGLT2 en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 con alto riesgo cardiovascular
Evidencia
Beneficio Neto
Costo-efectividad e impacto presupuestario

La información disponible no permite hacer una recomendación definitiva aunque hay elementos que favorecerían su incorporación. Para la decisión se deberían valorar otros factores.
Inhibidores del SGLT2 en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 con insuficiencia cardíaca o enfermedad renal
Evidencia
Beneficio Neto
Costo-efectividad e impacto presupuestario

La información disponible no permite hacer una recomendación definitiva sobre su incorporación. Para la decisión se deberían valorar otros factores.
Inhibidores de SGLT-2 en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 con contraindicaciones, intolerancia o fracaso a otros tratamientos
Evidencia
Beneficio Neto
Costo-efectividad e impacto presupuestario

La información disponible no permite hacer una recomendación definitiva, aunque hay elementos que no favorecerían su incorporación. Para la decisión se deberían valorar otros factores
Resumen
Evidencia de alta calidad muestra que los inhibidores del cotransportador sodio/glucosa 2 en comparación con placebo en personas con diabetes mellitus tipo 2 y alto riesgo cardiovascular presentan un beneficio neto mayor al reducir la mortalidad por todas las causas, eventos cardiovasculares mayores e insuficiencia cardíaca.
Evidencia de moderada calidad muestra que los inhibidores del cotransportador sodio/glucosa 2 en comparación con placebo en personas con diabetes mellitus tipo 2 e insuficiencia cardíaca probablemente producen un beneficio neto considerable al disminuir las hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca. Evidencia de moderada calidad muestra que los inhibidores del cotransportador sodio/glucosa 2 en comparación con placebo en personas con diabetes mellitus tipo 2 y enfermedad renal probablemente producen un beneficio neto considerable al disminuir la muerte por todas las causas, la muerte cardiovascular e insuficiencia renal, disminuir eventos cardiovasculares mayores, al tiempo que ocasionan menos hipoglucemia.
Evidencia de moderada calidad sugiere que los inhibidores del cotransportador sodio/glucosa 2 en una segunda o tercera intensificación del tratamiento, en pacientes con contraindicación, intolerancia y refractarios a otros tratamientos reducirían levemente la hemoglobina glicosilada en comparación con sulfonilureas, tiazolidinedionas y algunas drogas del grupo de los inhibidores de la dipeptidilpeptidasa-4.
Los inhibidores del cotransportador sodio/glucosa 2 presentan un discreto aumento de infecciones urinarias y genitales. La canagliflozina aumenta también el riesgo de fracturas y amputaciones y genera un probable aumento en eventos adversos renales.
Las guías de práctica clínica relevadas mencionan a los inhibidores del cotransportador sodio/glucosa 2 dentro de las opciones terapéuticas, principalmente en pacientes con alto riesgo cardiovascular, insuficiencia cardíaca y enfermedad renal crónica. Además, en algunas ocasiones recomiendan su uso en diabetes mellitus tipo 2 refractaria, generalmente cuando existe contraindicación o intolerancia a otros tratamientos. Sugieren que la indicación de uno u otro antidiabético debe hacerse en forma individualizada según múltiples factores.
Financiadores de salud de países de altos ingresos y países de Latinoamérica brindan cobertura a esta tecnología en pacientes diabéticos con comorbilidades como la insuficiencia cardíaca, enfermedad cardiovascular establecida y enfermedad renal, aunque existe heterogeneidad en los criterios de reembolso en algunos de los programas para cada inhibidores del cotransportador sodio/glucosa 2, que van desde beneficios restringidos hasta no restringidos.
No se encontraron estudios de costo-efectividad en Argentina. Un análisis de impacto presupuestario realizado en Argentina en 2021 sugiere la inclusión/cobertura de la dapagliflozina exclusivamente en el grupo de pacientes adultos con diabetes mellitus tipo 2 y enfermedad renal crónica en tratamiento con metformina y sulfonilureas, o sulfonilureas solas, y que necesiten la adición de otro fármaco. Evaluaciones económicas de otros países encontraron que los inhibidores del cotransportador sodio/glucosa 2 fueron costo-efectivos en comparación con otros antidiabéticos en pacientes con enfermedad cardiovascular establecida, alto riesgo cardiovascular, insuficiencia cardíaca y enfermedad renal crónica.
Cita
Para citar este informe: Latorraca, M; Garcia Marti, S; Alfie, V; Smutny, J; Ciapponi, A; Bardach, A; Augustovski, F; Alcaraz, A; Pichon Riviere, A. Inhibidores del SGLT2 (canagliflozina, empagliflozina y dapagliflozina) en pacientes con diabetes mellitus tipo 2
Documentos de Evaluación de Tecnologías Sanitarias, Informe de Respuesta Rápida Nº 1000, Buenos Aires, Argentina. noviembre 2024. ISSN 1668-2793. Disponible en www.iecs.org.ar
Tipo de Documento
Evaluación de Tecnologías Sanitarias
Áreas
Endocrinología y metabolismo
Tipo de tecnología
Medicamento
Tecnología
Inhibidores del SGLT2
Indicación
Diabetes tipo 2